Maimará abrió las puertas a su temporada turística con una propuesta que combina el encanto de sus raíces con la mirada puesta en el futuro. Liderado por el Secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, el lanzamiento presentó el "Paseo de Sabores y Saberes", un espacio peatonal pensado para cautivar a quienes buscan experiencias únicas que estará presente todo el mes.
En el contexto de la Inauguración de la Temporada Verano 2025, la comunidad emprendedora de Maimará junto al apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia diseñaron un paseo que combinó de manera excepcional la cultura gastronómica local, la calidez de la feria de artesanías y la infaltable energía de presentaciones artísticas en vivo.
Esta iniciativa no sólo rescata la esencia de los emprendedores maimareños, sino que también impulsa la economía local al poner en valor sus productos y talentos.
El evento sorprendió con un toque tecnológico e innovador: se presentaron los códigos QR instalados en puntos clave del pueblo, los cuales permiten a los visitantes descubrir historias, datos culturales y atractivos turísticos desde sus dispositivos. Maimará se posiciona así como un destino que respeta su tradición mientras responde a las demandas del turismo moderno. Cultura, tradiciones, paisajes y excursiones.
En esta oportunidad, el Secretario de Turismo de la Provincia, comentó: “Estamos presenciando un recibimiento simbólico a los turistas, inaugurando la peatonal “Sabores y Saberes“, que estará presente todo el mes. Se trata de un paseo de gastronomía, artesanías y música. Por esto y por todo lo que resta descubrir, invitamos a todos, a venir a Maimará en éste 2025“ El "Paseo de Sabores y Saberes" es más que un recorrido, es una invitación a vivir Maimará desde sus sabores auténticos, su arte vibrante y su hospitalidad inigualable. En cada rincón, esta pequeña localidad demuestra que el turismo puede ser una herramienta para el desarrollo sostenible y una experiencia que queda grabada en el corazón de quienes la visitan. Maimará es uno de los destinos turísticos más emblemáticos de la provincia y ya recibe a turistas para disfrutarla durante todo el verano 2025.
El Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Jujuy invita a toda la comunidad y a los turistas que visitan la región a disfrutar de una variada agenda cultural y social en esta temporada festiva. Las actividades, organizadas en conjunto con otros ministerios y colectivos artísticos, se llevarán a cabo en diferentes puntos de la ciudad capital hasta el 30 de diciembre, ofreciendo opciones para todos los gustos y edades.
Consulta el calendario completo de eventos en www.agendaculturaljujuy.com o sigue las redes sociales @culturayturismojujuy y @culturajujuy para mantenerte al día.
Cronograma de Actividades
Viernes 20 de diciembre
Concierto de villancicos, tonadas y cachuas: Diana Baroni
Lugar: Salón Éxodo – El Cabildo
Horario: 16:00 a 19:00 hs.
Concierto Cierre
Horario: 21:00 a 22:30 hs.
Sábado 21 de diciembre
Concierto de Navidad Andina: Orquesta Sinfónica de Instrumentos Andinos Felipe Fidel Amante
Lugar: El Cabildo, Plaza Muro de la Batalla
Horario: 20:00 hs.
Domingo 22 de diciembre
Encuentro Musical – Cierre 5ª Feria del Mercado Artesanal de Jujuy
18:30: Encuentro de erkes – Fabio Gallo
19:00: Homenaje al pesebre – Familia Simon
Lugar: Plaza España (Ingreso por calle Independencia)
Horario: 11:00 a 21:00 hs.
Lunes 23 de diciembre
Bailando en Navidad
19:00: El Norteño
19:30: Juventud Prolongada
Lugar: Plaza Belgrano
Horario: 19:00 a 20:00 hs.
Jueves 26 de diciembre
Concierto Coral Navideño
Dirección: Prof. Alicia Macagno
Lugar: Salón Éxodo – El Cabildo
Horario: 19:00 hs.
Bailando en Navidad
Lugar: Plaza Belgrano
Horario: 19:00 hs.
Viernes 27 de diciembre
Concierto Homenaje a Jóvenes Talentos Musicales
Lugar: Salón Éxodo – El Cabildo
Horario: 19:00 hs.
Encuentro Musical “Esperando el Año Nuevo”
Actúan: Jasy Memby, Lu Araya, Rescate 80
Lugar: Plaza España
Horario: 20:30 a 22:00 hs.
Sábado 28 de diciembre
Banda de la Policía de la Provincia de Jujuy
Lugar: Plaza Belgrano
Horario: 19:00 hs.
Domingo 29 de diciembre
Hip-Hop en Plaza España
Lugar: Plaza Belgrano
Horario: 15:00 a 20:00 hs.
Lunes 30 de diciembre
Rock en Vivo en Plaza Belgrano
Actúan: “Tranquilamente” y “Cabarette”
Lugar: Plaza Belgrano
Horario: 19:00 hs.
Una Invitación a Celebrar la Cultura y la Comunidad
Esta serie de actividades ofrece una oportunidad para disfrutar de la riqueza cultural de Jujuy en un ambiente festivo. No te pierdas esta experiencia única que celebra la tradición, la música y la unión comunitaria en estas fechas tan especiales.
“Seguimos cambiando el destino de Jujuy.” Así lo afirmó Federico Posadas, ministro de Cultura y Turismo, durante la presentación del Anuario 2024, un repaso de todo lo logrado este año y una hoja de ruta hacia un 2025 lleno de proyectos y sueños.
El evento, que reunió a funcionarios, intendentes y referentes culturales y turísticos, comenzó con un video al estilo streaming donde se destacaron las acciones más importantes del año: participaciones en ferias nacionales e internacionales, impactantes campañas de promoción, y resultados estadísticos que muestran a una provincia que pisa fuerte en cultura y turismo.
Cultura y territorio, mano a mano
José Rodríguez Bárcena, secretario de Cultura, remarcó el trabajo en equipo con artistas, municipios y comunidades. “Llegamos a cada rincón de Jujuy, desde las microrregiones más pequeñas hasta las festividades más emblemáticas. El primer Consejo Provincial de Cultura nos permitió trabajar desde la diversidad y fortalecer nuestra identidad cultural.”
2024: un año histórico para el turismo
Entre los hitos del año, Posadas destacó la puesta en marcha del Tren Solar de la Quebrada y la inauguración de El Cabildo. “Jujuy está viviendo una transformación histórica. Cada jujeño siente este cambio, y es un orgullo ser parte de una gestión que no para de soñar y concretar.”
Un futuro prometedor
Con paisajes únicos, una cultura vibrante y su gente como motor principal, el mensaje fue claro: Jujuy no se detiene. 2025 ya asoma en el horizonte, lleno de nuevos retos y oportunidades para seguir haciendo de esta provincia un destino inigualable.