top of page
Top

El Arte Brilla en la 5ta. Edición del Salón Provincial de Artes Visuales

Foto del escritor: Revista CHERevista CHE

Las obras premiadas y seleccionadas se pueden visitar en el Centro Cultural Culturarte y en Casa Macedonio Graz, hasta el 4 de noviembre.

El arte jujeño vive un momento de esplendor con la 5ta. Edición del Salón Provincial de Artes Visuales, donde la creatividad y el talento de artistas locales toman el protagonismo. Organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo, a través de su Secretaría de Cultura, este evento invita a la comunidad a sumergirse en las disciplinas de Escultura, Dibujo, Instalaciones y Medios Alternativos. Las exposiciones, distribuidas entre los espacios culturales Culturarte y Casa Macedonio Graz, estarán abiertas hasta el 4 de noviembre de 2024.


En palabras del titular de Cultura, José Rodríguez Bárcena, esta edición no solo destaca por la calidad de las obras presentadas, sino también por la oportunidad que ofrece a los artistas emergentes. “Quienes visiten las muestras podrán admirar 34 obras seleccionadas, tanto de artistas consagrados como de talentos en ascenso. Es un espacio donde convive la experiencia con la frescura de las nuevas voces del arte”, comentó. Esta segunda etapa del Salón Provincial ha superado las expectativas, con una notable respuesta por parte de los artistas.


Entre los nombres seleccionados en la categoría de Escultura destacan Lucía Belén Gómez, quien ganó el primer premio con su obra Catarsis, y Macarena Matorras, galardonada con el Premio Estímulo Artista Joven por su creación Gastronomía Regional. En Dibujo, Alejandro López obtuvo el primer lugar con Gravitación de la Ausencia, mientras que Abel Fernando Mamani recibió el Premio Estímulo por Semillero, una muestra del compromiso de este certamen con la promoción de nuevas generaciones de artistas.


En la categoría de Instalaciones y Medios Alternativos, Jorge David Cruz fue premiado por su impactante obra Suplicantes, y Aylín Villanueva se destacó con Contemplación: los silencios jujeños, que le valió el Premio Estímulo Artista Joven. Estas obras, junto a muchas otras, reflejan la diversidad de técnicas, estilos y mensajes que el Salón Provincial acoge y celebra.


Las muestras no solo son una oportunidad para apreciar el arte, sino también para reflexionar sobre los temas contemporáneos que los artistas abordan desde sus diferentes miradas. Desde esculturas que evocan la naturaleza y la cultura local, hasta instalaciones que exploran los dilemas sociales, cada pieza invita al espectador a un diálogo íntimo y enriquecedor.


El Salón Provincial de Artes Visuales continúa posicionándose como una plataforma imprescindible para la promoción y el desarrollo del arte en Jujuy. Como mencionó Rodríguez Bárcena, este evento es un claro reflejo de la riqueza artística de la provincia, y representa un paso firme hacia la consolidación del talento emergente.


Para aquellos que deseen disfrutar de esta experiencia artística, las exposiciones están abiertas de lunes a sábado en Culturarte, ubicado en la esquina de San Martín y Sarmiento, y en Casa Macedonio Graz, en Güemes y Lamadrid, con horarios amplios para que nadie se pierda la oportunidad de recorrer las salas y sumergirse en el vibrante mundo del arte jujeño.

 

Comentarios


300-X-300.gif
300-X-300 (6).gif
bottom of page