top of page
Top

Santa Rosa: un barrio que cuenta su propia historia

  • Foto del escritor: Revista CHE
    Revista CHE
  • 21 may
  • 2 Min. de lectura

En una tarde de emociones compartidas, el Centro Cultural Éxodo Jujeño se convirtió en escenario de algo más que una presentación literaria: fue un acto de justicia con la memoria barrial. El martes, vecinos y autoridades celebraron el nacimiento del libro digital “Los barrios, sus historias y su gente”, una obra coral que revive las raíces, los rostros y los rincones del barrio Santa Rosa, uno de los sectores más entrañables de San Salvador de Jujuy.


La sala estaba llena. No solo de personas, sino de recuerdos. Había abrazos apretados, ojos brillosos y guitarras criollas. Los Hermanos Valverdi y los Hermanos Paredes pusieron música al encuentro, pero los verdaderos protagonistas eran ellos: los vecinos que contaron, escribieron y dejaron su huella en este libro que, más que una publicación, es un acto de amor colectivo.


La historia contada por su gente


“El barrio Santa Rosa antes era un barrio muy unido, se trabajó muchísimo cuando nos lo entregaron… no teníamos nada, todo lo hicimos a pulmón”, recordó emocionada Rosa Yolanda de Agüero. Su testimonio, como tantos otros, forma parte de un archivo vivo, una memoria tejida con anécdotas, progresos y luchas compartidas.


En cada página del libro, late el esfuerzo de generaciones que hicieron rifas, vendieron empanadas, gestionaron cloacas, luz, gas y teléfono. Que caminaron kilómetros antes de tener colectivos. Que se organizaron, se ayudaron y construyeron comunidad cuando no había nada.


Una obra participativa


Coordinado por el Concejo Deliberante de la ciudad, el libro se organizó en capítulos como “Raíces de Santa Rosa”, “Vecinos que inspiran” y “Fotos que hablan”, entre otros. “Es un libro absolutamente participativo”, explicó Lisandro Aguiar, presidente del Concejo. “Lo hacemos desde la institución, pero son los vecinos quienes lo escriben. Es su historia, su voz, su mirada”.

La obra también tiene un fuerte componente tecnológico: se entregaron imanes con un código QR que permite descargar el libro desde el sitio oficial del Concejo (www.cdjujuy.gob.ar), facilitando así su acceso a toda la comunidad.


Identidad que perdura


El concejal Mario Lobo, vecino del barrio, no ocultó su emoción: “Santa Rosa tiene un significado muy importante en mi vida. Hay cosas duras que me marcaron, pero también muchas que me hicieron seguir adelante”. En su voz resonaba algo más que orgullo: resonaba pertenencia.

En tiempos donde la fugacidad domina, esta iniciativa apuesta por lo contrario: por dejar huella. Por escribir lo que suele olvidarse. Por demostrar que cada barrio es una pequeña patria con héroes anónimos, instituciones queridas y esquinas llenas de historia.


Hoy Santa Rosa tiene su libro. Su historia ya no es solo oral ni apenas nostalgia de sus mayores. Hoy Santa Rosa se narra a sí misma, y lo hace con la fuerza de quienes saben que recordar también es construir.

 
 
 

Comments


300-X-300.gif
300-X-300.gif

¡No te pierdas ninguna novedad!

Suscribite al newsletter

¡Gracias por suscribirte!

Logo.png
bottom of page