Jujuy se lució con sabor en La Rural
- Revista CHE
- 14 jul
- 2 Min. de lectura

La gastronomía jujeña pisó fuerte en Caminos y Sabores, la feria donde lo rico, lo nuestro y lo auténtico se celebran con todo. En pleno corazón de La Rural, Jujuy desplegó una propuesta que mezcló tradición, identidad y mucha pero mucha onda norteña.
Desde quesos de cabra, papas andinas y charqui hasta dulces artesanales y artesanías de las que te dan ganas de llevarte todo, el stand jujeño fue parada obligada para miles de visitantes que se acercaron a conocer —y saborear— un pedacito del norte argentino.
Todo esto fue parte del programa GustAR, que busca impulsar el turismo gastronómico como motor de desarrollo local.
Una de las grandes protagonistas fue Anita Ponce, chef de Tilcara y embajadora del sabor jujeño, que brilló en dos clases de cocina. En la cocina Hudson, se juntó con el chef neuquino Nahuel Sepúlveda y prepararon un platazo con ingredientes bien nuestros: kiwicha, papas del altiplano, queso de cabra y charqui. “Es una alegría enorme poder mostrar lo que nos da la tierra y cómo eso se transforma en cocina con identidad”, dijo Anita, feliz.
Pero eso no fue todo. También dio una clase íntima en el aula-taller del INET, donde enseñó cómo se hacen, de verdad, los tamales jujeños. Entre masa, chala y recuerdos, dejó en claro que este plato es mucho más que comida: es historia, es memoria viva. “Armar un tamal es como tejer lo que nos contaron nuestros abuelos”, soltó con emoción.
Y como buena tilcareña, Anita aprovechó cada espacio para hablar de su tierra: el tren solar, las noches de estrellas, la cultura viva de un pueblo que respira historia y futuro. “Tilcara es mucho más que postales. Es comunidad, es proyecto, es raíz”, cerró.
Caminos y Sabores reunió a más de 450 expositores y fue una verdadera fiesta de sabores, clases de cocina, degustaciones y productos de todo el país. Y ahí estuvo Jujuy, dejando en claro que cuando se trata de identidad, sabor y cultura, el norte tiene mucho para contar.
Comentarios