- Eugenia Zarzoso Paoloni

Después de una temporada de refugio, introspección y familia, llega la temporada de Leo, un signo de fuego, que revive nuestra energía vital invitándonos a salir, correr, jugar y bailar. Nos propone amigarnos con lo lúdico, lo improvisado, y reencontrarnos con la chispa creativa que nos ofrecen los signos de fuego.
Muchas veces se habla de Leo como el signo del “Amor Propio”. Si vibra bajo, se puede ver individualismo, egoísmo, drama y caprichos; sin embargo cuando vibra alto, Leo expresa lealtad, generosidad, conquista y amor, su encanto no es vanidoso, es genuino, es puro carisma y liderazgo.
Este signo rige al Corazón. Para el sistema de chacras, el corazón es el centro energético que está entre las vísceras y la mente. O sea, es el espacio que media entre la racionalidad y el instinto puro, y nos habla de entrega y apertura. Esta temporada es especial para animarte a brillar descubriendo tu propia individualidad.
Agosto es el mes de la Pachamama y hay infinitos rituales para hacer, agradecer y honrar a nuestra madre tierra. Yo les propongo que pongan en práctica alguno, no importa si les falta un elemento, no importa si no saben paso a paso que decir o qué hacer. Lo importante es tener la intención y hacerlo con el corazón. De ésto se trata la energía Leonina, de poner el corazón en lo que hacemos.
Como el regente de Leo es el Sol, independientemente de la casa astrológica en que se encuentre Leo en tu carta, te invito a brillar y a manifestar la energía de tu signo solar en todo su esplendor.
Esta temporada aprovechemos a ser leales a lo que sentimos, a tener el coraje de apostar, a ser sinceras con nosotras mismas. La energía está disponible para desplegar nuestra confianza interna, para conectarnos con el corazón y hacer lo que tengamos ganas, sin pensar tanto en el que dirán.
“Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores.” EDUARDO GALEANO.
Por Eugenia Zarzoso Paoloni
Astróloga y tarotista
Instagram: @eugeniazp
- Raquel Abraham
| Editorial |

¡Bienvenido Agosto! Un mes especial para quienes vivimos en las regiones andinas. En Jujuy el 1 de agosto celebramos el Día de la Pachamama, una tradición heredada de las culturas originarias que fue transmitida de generación en generación.
Se trata de la ceremonia de agradecimiento a la Madre Tierra por los frutos obtenidos, y como reciprocidad y gratitud, le devolvemos los alimentos cosechados, en un sentido ritual que simboliza el darle de comer a la Pachamama
Es por lo que este mes, desde Revista CHE, decidimos hablar de los rituales cotidianos. Aquellas pequeñas ceremonias que reproducimos en el seno familiar, o en un grupo de amigos o junto a personas con quienes compartimos un valor especial, sagrado para cada uno.
Un ritual es la repetición de ciertos actos que representan un mito, que solo puede reproducirse y reafirmarse, a través del ritual. Por ejemplo, cuando alguien cumple años, lo agasajamos, le damos un regalo, le cantamos el “Feliz cumpleaños” alrededor de una torta con velitas, y luego el agasajado sopla las velas, no sin antes pedir tres deseos. Este es un ritual simple, que simboliza la celebración de la vida, el agradecimiento por cumplir un año más. A la vez este ritual tiene elementos esotéricos si se quiere, en el sentido de entregarle el poder a las velas que soplamos, de concretar nuestros deseos.
Lo cierto es que los rituales nos hacen más conscientes y sacralizan nuestra existencia, al darles toda nuestra atención, intención y amor a pequeños actos cotidianos.
La idea entonces de este mes es agradecer y valorar, la cantidad de bendiciones que recibimos a diario, desde el sol que nos roza la piel con su energía vital, el café de la mañana que nos ayuda a despabilarnos, las caminatas a la siesta que nos conectan con nuestra esencia…Son muchas las formas que cobra la magia de la vida, y con nuestros rituales cotidianos, la hacemos presente y le damos una dimensión de sobrenatural.
¿Tenés algún ritual que practiques sola, o acompañada tal vez por hermanas, hijas, amigas, madres y abuelas? Si es así te darás cuenta que lo simple se vuelve mágico.
por Raquel Abraham
Periodista y comunicadora.
"Amo contar historias inspiradoras".
Muchas veces creemos que porque una prenda está en liquidación, es negocio comprarla. La realidad es que solo debemos comprar aquello que realmente nos encanta o necesitamos, y no guiarnos solo por el precio.

¡Momento de liquidación! ¿El momento favorito de algunas? En los últimos meses la industria de la moda es una de las que más aumentó sus precios, ahora nos encontramos en liquidación de temporada y puede ser época indicada para comprar a un mejor precio.
Sin embargo, cuando comienzan las liquidaciones, comienzan las tentaciones. Vemos descuentos por todos lados y el marketing es tan genial que nos hace desear cosas que ni necesitamos. Aseguro que alguna de ustedes tiene prendas que se compró con la excusa de: “está muy barato, tengo que aprovechar”. Ahí es cuando nos equivocamos, no compres prendas sólo porque están “baratas” a veces hasta nos engañamos a nosotras mismas y tiene 5% de descuento. Además, ¿qué sentido tiene comprarse algo que jamás vamos a usar?
Te invito a que aproveches las liquidaciones y compres de manera consciente y muy inteligente. Algunos de mis consejos son:
No te dejes llevar por la impulsividad
Hace una listita de aquellas prendas que necesitas o necesitan ser renovadas
Siempre invertir en básicos de la temporada y también en básicos atemporales ¿A qué me refiero con básicos de la temporada?
Tapados
Sweater
Chalecos
Poleras
Botas
Camperas
Trench

Y con básicos atemporales hago referencia a aquellas prendas que forman parte de nuestro fondo de armario o armario cápsula como hemos visto en la nota anterior. Vos más que nadie sabe cuáles son tus prendas básicas que usas todo el año. Por ejemplo:
Pantalon negro / Jeans
Camisas blancas
Remeras básicas
Camperas de cuero
Blazer Camperas

¡Extra! Claro que podés comprar esa prenda tendenciera que querías o algo que no esté dentro de un armario cápsula. Lo importante es que le des mucho uso a esa prenda, y no esté ahí guardada ocupando lugar.
Por otra parte, también es el momento indicado para comprar prendas que vas a necesitar para un evento en los próximos meses. ¿Se casa una amiga? ¿Tenés un bautismo? Sea el evento que sea es posible que puedas encontrar el outfit que necesitas en liquidación. ¿Sos del team que busca el outfit unos días antes del evento o sos precavida? Voy a hacer un mea culpa y muy pocas veces soy precavida, después obvio me arrepiento. ¡No hagas como yo!
Para terminar si ya sabés qué necesitás y qué querés comprar te doy los últimos tips para que la ida de compras sea lo mejor posible:
Crear el “día de compras” puede ser con amigas o solas, como prefieras. Pero si vamos a dedicarnos tiempo a nosotras mismas te recomiendo que ese momento sea un momento grato y de placer, nada de andar a las corridas. Sino seguramente compramos por comprar o nos llevamos algo que ni nos gusta.
¡A probarse todo! Es tu momento de animarte a esas tipologías que decís “mmm esto me va a quedar mal”. Jugá con los outfits en el probador y te aseguro que con más de una prenda te vas a sorprender.
Compra tu talle, no inventemos eso de comprarnos talles más chicos porque estamos por bajar de peso. Ni tampoco un talle más por las dudas. Nos aceptemos y compremos las prendas que nos van y actualmente vamos a poder disfrutar.
¡Aprovechemos las liquidaciones pero conscientemente!
Por Giannina Artico.
Diseñadora de Indumentaria. Amante de la moda y el estilismo. Te revelo lo mejor del rubro y mucho más